press

Reviews «MEDEA»

http://www.augsburger-allgemeine.de/augsburg/theater-augsburg/Eine-Frau-im-Ausnahmezustand-id33772562.html

http://www.die-deutsche-buehne.de/Kritiken/Tanz/%C3%81ngel+Rodriguez+Medea/Kompakte+Gefuehle

http://www.donaukurier.de/nachrichten/kultur/Augsburg-Eine-Medea-aus-reiner-Energie;art598,3044145

 

Critics «LAST WORDS»

Critics «DAS BRENNENDE DORF» Tanz Company Innsbruck

ENTREVISTA CLASICA2
Clásica2 – Revista de música clásica y ópera..

ENTREVISTA DANZA A ESCENA.

……………………………………………………………………………………………………………………………

EL PAIS. critic «PARADE»

…………………………………………………………………………………………………………………………..

ENTREVISTA ETER.COM

http://www.eter.es/dn/notis/albinoticia.php?id=15319

…………………………………………………………………………………………………………………………..

POR LA DANZA

…………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………

SUSY-Q

…………………………………………………………………………………………………………………………..

ETER.COM

……………………………………………………………………………………………………………………………

SABER BAILAR

……………………………………………………………………………………………………………………………

EL MUNDO

……………………………………………………………………………………………………………………………

Diario vasco / Ana Remiro  2003

Ballet de Carmen Roche. Cinco piezas de danza fueron representadas por un joven elenco que demostró un gran nivel técnico y aciertos interpretativos. La noche comenzó con Buenas noches, Chavo, un trabajo lleno de colorido, ligero, desenfadado y juguetón que dejó una amable impresión, y que dio paso a un dúo lírico, Eternity and a day, un bellísimo y espléndido paso a dos repleto de poesía y magníficamente ejecutado e interpretado por Blanca Alvarez y Alberto Pineda.

Ambas piezas pertenecen a Ángel Rodríguez, ayudante de dirección de la compañía, y que revela en estas obras un gran talento coreográfico. Sus trabajos están dotados de enorme creatividad, sensibilidad y sobre todo gran coherencia coreográfica que hace de cada uno de ellos un trabajo redondo, sin fisuras, bien terminado; algo compacto, legible, emocionalmente directo y muy estético.

El plato fuerte de la soirée estaba reservado para el final. Una pieza densa y dramática firmada también por Ángel Rodríguez y titulada El llanto de Teresa. Ángel Rodríguez vuelve a sorprender con un trabajo bien hecho, en el que se lee perfectamente su estilo y lenguaje personal y se aprecian igualmente sus cualidades coreográficas ya mencionadas: solidez, coherencia, estética y sensibilidad.

…………………………………………………………………………………………………………………………..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s